
Después de varios días pensándomelo he decidido escribir este post tras intervenir en una charla que realicé para Adicae, varios cafés con compañeros y comidas familiares, donde he constatado que la noticia de la aplicación del nuevo sistema tarifario eléctrico ha tenido mucha difusión, pero no ha quedado claro, al menos al consumidor que no conoce el sector, a quién se le aplicará.
Sí que tenemos múltiples publicaciones explicando el nuevo sistema (destaco el post de @mjdelrio), los tipos de tarifas, cuando entra en vigor, etc. Incluso en mi anterior post hablaba del tema, comentando las noticias existentes hasta ese momento y las «técnicas» de venta de las comercializadoras eléctricas. Pero por lo visto toda esta literatura no ha servido para clarificar el asunto, bien porque los usuarios no las conocen o bien porque la terminología le resulta demasiado ajena.
Mi intención es ayudar dentro de lo posible, primero decir que esta nueva legislación afecta a todos aquellos usuarios con potencia contratada <= 10 kW y con una tarifa de suministro denominada PVPC, Precio Voluntario Pequeño Consumidor, anteriormente conocida como TUR. Esta tarifa solamente pueden ofrecerla las siguientes comercializadoras:
- Endesa Energía XXI,
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso,
- Gas natural SUR SDG,
- E.ON Comercializadora de Último Recurso
- EDP Comercializadora de Último Recurso.
Por tanto es fundamental conocer que tengo contratado en mi suministro eléctrico, aunque parezca increíble la mayoría de consumidores desconoce este aspecto, en parte por la opacidad del sector o por despreocupación, actualmente debido al alto coste del recibo eléctrico estos temas están tomando interés. Además debemos conocer que tarifa nos están aplicando y que empresa nos está facturando.
¿Como saber que tarifa y potencia tengo contratadas?
He usado como ejemplo un modelo de factura eléctrica de la compañía que más clientes tiene, pero sirve perfectamente para cualquier otra compañía. En la primera página de la misma puedo ver que empresa me está facturando, lo he marcado en rojo.
Para comprobar la tarifa que me están aplicando voy a la segunda página de mi factura y en su parte superior podré verlo. Debe hacer mención a Tarifa TUR o PVPC, para que te sea de aplicación esta nueva ley, en ese mismo apartado puedes ver la potencia que tienes contratada, que en caso de tener tarifa PVPC debe ser inferior o igual a 10 kW.
¿Me afecta la reforma?
Con las datos anteriores podremos comprobar si estamos dentro del grupo al que nos aplicaran el nuevo sistema, la empresa que nos factura debe estar dentro de la lista de comercializadoras que he comentado y la tarifa de aplicación la mencionada (TUR o PVPC). OJO: La empresa que nos factura debe ser exactamente la que os he puesto, como ejemplo deciros que debe ser Iberdrola Comercialización de Último Recurso y no Iberdrola Generación, S.A.U, ya que en ese caso no se te aplicaría la reforma y tendrías tu contrato dentro del conocido como mercado libre, así como el resto de contratos con otras comercializadoras que también se encuentran fuera de esta reforma.
Por tanto quiero destacar que de los 26 millones de contratos domésticos con potencia <=10 kW a unos 16 millones se le aplicará esta ley al resto no se le aplicará y tampoco tendrán derecho a la devolución del exceso de facturación del periodo de enero a marzo pasados.
A los afectados por la reforma el real decreto prevé que su comercializadora le envíe una carta explicativa con el siguiente modelo. No he entrado en los detalles de la nueva ley, que como he dicho ha quedado bien explicada en distintas publicaciones, pero como reflexión final decir que es uno más de los vaivenes legislativos que está sufriendo el sector eléctrico, que es un sistema complicado para el usuario ajeno al sector y que no ataja los verdaderos problemas legislativos del sistema eléctrico español.
Espero seguir comentando noticias sobre este tema, no dudéis en comentar lo que consideréis y aquí me tenéis para aclarar cualquier aspecto.
Un abrazo Energible.
2 Comentarios
Beatriz dice: abril 4, 2014 a 6:16 pm //
Agradezco mucho tu intención de aclarar el tema, pero lo cierto es que con tu post solo me queda claro que pertenezco a ese grupo, con factura íbera rola URL y con potencia menor de 10. Pero que me pasara entonces y que es mejor hacer, ?me cambio a otro??
Gracias por tu respuesta.
Miguel M. Noguera dice: abril 25, 2014 a 10:50 am //
Buenas Beatriz,
Supongo te refieres a Iberdrola Comercializadora de Último Recurso o Tarifa TUR, como bien dices si perteneces al grupo que comento te afecta la conocida reforma de la factura eléctrica de la que tanto se está hablando en los medios estos días. Mi intención era aclarar que no a todos los usuarios domésticos les afecta y que este aspecto no estaba quedando claro del todo.
Por ello como entendía que las consecuencias de la reforma, con el nuevo tipo de tarifas, etc, estaban suficientemente explicadas no quería volver a repetir información que ya estaba disponible, de hecho he puesto enlace a otro post donde se explica claramente.
Al afectarte tendrás derecho a devolución económica de los excesos facturados y dependiendo del tipo de contador te aplicarán unas tarifas u otras, no conozco tu caso en particular, pero puedes esperar y continuar con tu tarifa actual (PVPC o anterior TUR) que se supone está regulada por el Estado para que no se dispare su precio y esperar a las noticias que irán apareciendo al respecto o iré comentando.
Un saludo.